La evaluacion de 360 grados es un esquema que permite a la persona sea evaluada por todo su entorno; jefes, pares y colaboradores. No todos evaluan a todos, sino que a una persona la evalua el jefe, el jefe del jefe, dos o tres pares y dos o tres supervisados.
> Consiste en que un grupo de personas valoren a otra por medio de una serie de items o factores predefinidos. estos factores son comportamientos observables de la persona en el desarrollo diario de su practica profesional.
- Se confecciona un unico ejemplar de evaluacion de 360 grados por cada persona evaluada, que solo sera entregado en forma directa al interesado, de este modo se garantiza la confidencialidad del sistema. Si luego trasciende alguna informacion, sera solo responsabilidad del evaluado, ya que es el unico que recibe el informe.
- Debe existir un unico ejemplar de la evaluacion que se entregara "en mano" al evaluado y sera procesado por un consultor externo.
- La prueba piloto es otro aspecto vital y se puede hacer eligiendo un grupo de personas dentro de la organizacion y realizando una prueba piloto que valide el formulario y las demas pautas fijadas para la evaluacion.
- La evaluacion se destina a una persona con criterio y conocimientos tecnicos sobre la herramienta.
- Informes:
Al evaluado: este informe debe ser claro, con una breve resena de cual fue la metodologia utilizada y graficos explicativos del resultado, con una breve explicacion sobre las competencias que debe mejorar.
Al directorio: debe recibir por parte del consultors un resumen de lo actuado. Basicamente debe ser informado sobre el resultado final consolidado de las evaluaciones de 360 grados en relacion con las competencias cardinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario